Nombrada en memoria de Martyn Hett, víctima del atentado del Manchester Arena de 2017, la Ley exige que los negocios y recintos implementen protocolos de seguridad específicos en un plazo de 24 meses para cumplir con los nuevos requisitos legales. Las soluciones tecnológicas desempeñan un papel crucial en el apoyo de estas medidas, permitiendo una implementación eficiente, un cumplimiento continuo y una respuesta rápida ante emergencias.
Las áreas clave en las que la tecnología puede brindar apoyo incluyen:
Evaluación de riesgos
- Las plataformas tecnológicas integradas permiten una comunicación y colaboración fluidas de datos de seguridad.
- Las herramientas de evaluación de riesgos automatizadas pueden analizar la distribución de los lugares, los patrones de afluencia de público y las vulnerabilidades de seguridad para fundamentar medidas proactivas.
- La recopilación y el análisis de datos en tiempo real facilitan el seguimiento y la actualización constante de los perfiles de riesgo.
Capacitación del personal
- Las herramientas de colaboración digital favorecen sesiones de formación atractivas e interactivas que pueden impartirse en formatos híbridos y llegar al personal en distintas ubicaciones.
- Los sistemas de comunicación interna, como las pantallas digitales en áreas reservadas al personal, pueden difundir contenido de capacitación, actualizaciones de protocolos y recordatorios de seguridad.
- Garantizar una capacitación consistente y accesible ayuda a cumplir con los requisitos de preparación del personal de la Ley.
Comunicación de Conciencia
- La tecnología de señalización digital comunica eficazmente los procedimientos y requisitos de seguridad específicos del lugar al personal y a los visitantes.
- Se puede mostrar información visual en todo el lugar para reforzar los protocolos de seguridad y los procedimientos de emergencia.
Informes y gestión de incidentes
- Las herramientas de informes digitales agilizan la documentación de incidentes de seguridad, cuasi accidentes o problemas de seguridad.
- La integración con los sistemas de comunicación garantiza una rápida escalada y coordinación de la respuesta.
Comunicación de emergencia
La señalización digital proporciona mensajes en tiempo real durante emergencias, lo que reduce significativamente los tiempos de respuesta. Sus características incluyen:
- Alertas instantáneas para notificar al personal y visitantes sobre amenazas.
- Rutas de evacuación claras y procedimientos de bloqueo.
- Designación de zonas seguras.
- Señalización dinámica adaptada a la naturaleza o ubicación de una amenaza, guiando a las personas de manera eficiente hacia un lugar seguro.
- Las funciones de accesibilidad visual y en varios idiomas garantizan una comunicación inclusiva, atendiendo a diversos públicos y personas con discapacidades, y garantizando la inclusión y la seguridad para todos.
Aplicación en todos los lugares
Estas medidas tecnológicas son aplicables en un amplio espectro de ubicaciones de acceso público.
Al aprovechar estas soluciones innovadoras, los lugares pueden mejorar sus protocolos de seguridad, garantizar el cumplimiento de la Ley de Martyn y brindar un entorno más seguro.